Nacionales
La Policía frustra un atentado con explosivos en una concurrida zona del norte de Quito
Policía frustra atentado con coche bomba en el norte de Quito.
Quito, 7 nov (EFE).- La Policía Nacional frustró anoche un atentado al desactivar un dispositivo electrónico vinculado a tres bombonas de gas que estaban dentro de un vehículo aparcado en una zona concurrida del norte de la capital ecuatoriana, Quito, informó el ministro del Interior, John Reimberg.
"Policía Nacional frustra atentado con explosivos en el norte de Quito", apuntó el funcionario en su cuenta de la red social X, al recordar que un hecho similar ocurrió en octubre en la ciudad costera de Guayaquil, la más poblada de Ecuador.
Reimberg dijo que policías especializados desactivaron tres "cargas explosivas dentro de un auto (cilindros de gas) en una de las calles aledañas del Complejo Judicial Norte (Quito)", una zona de alto movimiento, que tiene en los alrededores bancos, empresas, centros educativos, una embajada, comercios y varias dependencias estatales.
"El dispositivo electrónico de ignición del explosivo fue desactivado", dijo Reimberg antes de señalar: "Son intentos de atentados sincronizados por quienes están DESESPERADOS. Pero se les acaba su hora. Nada nos detiene".
Otras explosiones
En octubre, la explosión de un coche bomba en los exteriores de un importante centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, dejó un fallecido y treinta heridos.
Además, otras detonaciones de explosivos causaron daños en dos puentes, uno en la provincia del Guayas, de la que Guayaquil es capital, y otro en la del Azuay, en el sur del país.
El pasado 9 de octubre la Policía desactivó explosivos pegados a una bombona de gas hallada en un vehículo estacionado fuera de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más poblada y peligrosa del país, situada en la provincia del Guayas.
El 26 de septiembre último, otro automóvil fue detonado en los exteriores de la cárcel Regional de Guayaquil, sin dejar heridos ni fallecidos.
Ecuador vive desde 2024 bajo un 'conflicto armado interno' declarado por Noboa para luchar contra las bandas delictivas, a las que pasó a denominar como "terroristas", y a las que se les atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza en el índice de homicidios de Latinoamérica.
Esta situación se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año el país registró 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024. EFE
Síguenos en: