Economía

La producción de Perú acumula 14 meses de resultados positivos

15/07/2025 EFE -

Entre enero y mayo de este año, la actividad económica nacional acumuló un crecimiento de 3,13 %

El sector de transporte, almacenamiento y mensajería aumentó en 5,70 % / Foto: cortesía Andina El sector de transporte, almacenamiento y mensajería aumentó en 5,70 % / Foto: cortesía Andina

El sector de transporte, almacenamiento y mensajería aumentó en 5,70 % / Foto: cortesía Andina

Lima- La producción de Perú subió 2,67 % en mayo pasado, en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo que acumuló 14 meses de resultados positivos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Entre enero y mayo de este año, la actividad económica nacional acumuló un crecimiento de 3,13 %, mientras que entre junio de 2024 y mayo de 2025 la expansión fue de 3,40 %, precisó el organismo.

El desempeño positivo del quinto mes del año fue impulsado principalmente por los sectores agropecuario, otros servicios, comercio, construcción, transporte, almacenamiento y mensajería, y manufactura, que aportaron en conjunto el 96 % del resultado global.

El informe técnico del INEI agregó que también registraron un comportamiento positivo los sectores de servicios de gobierno, servicios prestados a empresas, alojamiento y restaurantes, electricidad, gas y agua, y financiero y seguros.

Por su parte, mostraron incidencias negativas los sectores de pesca, telecomunicaciones y minería e hidrocarburos.

Durante mayo de 2025, el sector agropecuario registró un crecimiento de 9,26 % respecto a similar mes del año anterior, impulsado por los subsectores agrícola (11,63 %) y pecuario (3,30 %); sin embargo, la pesca disminuyó en 4,55 %, debido a la menor extracción de especies de origen marítimo (en menos 6,62 %).

La producción de la minería e hidrocarburos también disminuyó en 6,92 %, en comparación con similar mes del año anterior, influenciada por la contracción del subsector minero metálico, que cayó en 7,20 %, debido a la menor producción de hierro (-62,8%), molibdeno (-24,1%), cobre (-5,0%) y oro (-4,7%).

Sin embargo, aumentaron los volúmenes de zinc (7,2 %), plomo (4,8 %), estaño (4,5 %) y plata (1,6 %).

El subsector hidrocarburos se redujo 5,07 %, por la menor explotación de líquidos de gas natural, que cayó en 16,0 %, y gas natural, que bajó en 6,4 %, aunque creció la producción de petróleo crudo, en 17,2 %.

El sector de manufactura aumentó en 2,44 % durante el mes estudiado, mientras que el de electricidad, gas y agua creció 1,55 %, la construcción en 6,04 % , el comercio en 3,10 % y el transporte, almacenamiento y mensajería en 5,70 % y alojamiento y restaurantes creció en 5,07 %.

El informe técnico también señaló que el sector financiero y de seguros aumentó en 0,12 % respecto a mayo de 2024, el sector servicios prestados a empresas en 3,19 % y el de servicios de gobierno avanzó en 4,16 %.

Por su parte, el sector de telecomunicaciones y otros servicios de información decreció en 2,18 %, comparado con similar mes de 2024, influenciado por la contracción de los subsectores telecomunicaciones, que disminuyó en 1,96 %, y otros servicios de información , que se contrajo en 4,58 %. EFE

Temas relacionados:

producción INEI
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones