Destacado Principal
Medio Ambiente
La reserva marina Hermandad tiene 60.000 kilómetros cuadrados
Hermandad permitirá proteger especies migratorias, dinamizará el turismo sostenible, fortalecerá la conservación marino costera y mitigará los impactos del cambio climático


La reserva marina Hermandad tiene 60.000 kilómetros cuadrados / Foto: cortesía ministerio de Ambiente
Ayer, 14 de marzo, el ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) suscribió el acuerdo ministerial para la oficialización de la reserva marina Hermandad. Se incrementa un 5,5 % de conservación en la superficie marina nacional, pasando de 13,3 a 19,3 millones de hectáreas.
De acuerdo con el boletín, se suscribió el Acuerdo Ministerial Nro. MAATE-2022-019 donde queda señalada la reserva marina denominada Hermandad con una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados (6’000.000 ha). Está ubicada en aguas abiertas de la Zona Económica Exclusiva del Ecuador. También se establecen las coordenadas y se declara al MAATE como el ente encargado de la administración y manejo de la reserva.
A partir de la suscripción del presente acuerdo, se prohíbe en el área de la Reserva Marina Hermandad todas aquellas actividades que no sean compatibles con lo dispuesto en el Código Orgánico del Ambiente y su reglamento.
“Este es el resultado del esfuerzo y trabajo realizado por esta cartera de Estado a favor de la conservación y protección, no solo de especies nativas, sino de toda la fauna migratoria y de un amplio espacio marino de importancia mundial que beneficiará al país y la región a través de nuevos empleos, inversión internacional y sobre todo nos permitirá fortalecer la lucha contra el cambio climático”, señaló Gustavo Manrique, ministro de Ambiente.
Síguenos en: