Compartir
Provincia de Sucumbíos
El propósito de la mesa interinstitucional realizada ayer, 28 de febrero, fue articular acciones estratégicas y elaborar una hoja de ruta para fortalecer el trabajo que realiza el ministerio de Salud Pública (MSP) en la frontera norte. En el encuentro participaron organizaciones nacionales e internacionales de cooperación que trabajan en las provincias de Sucumbíos, Esmeraldas, Carchi e Imbabura.
El encuentro servirá para potenciar el sistema de vigilancia epidemiológica del MSP en la frontera norte. Su estrategia estará enfocada en la comunidad para enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19 y otras enfermedades.
Durante el acto se analizaron los nuevos estatutos de vigilancia epidemiológica integrados a enfermedades infecciosas con potencial epidémico y pandémico. También se ratificó el compromiso de mantener un trabajo coordinado en temas de salud mental, desnutrición y violencia de género.
Francisco Pérez, subsecretario Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud del MSP, señaló: “Queremos trabajar a nivel comunitario para asegurar que los procesos de vigilancia epidemiológica, desnutrición crónica y otros tengan un control más efectivo en las zonas de difícil acceso. Estamos diseñando nuestro plan de trabajo 2023 y queremos adjuntar experiencias con resultados positivos para extender acciones efectivas en todo el país”.
El encuentro contó además con la presencia de organizaciones como la Organización Panamericana de la Salud y su equipo de Apoyo a Inmunizaciones.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ