Turismo
Lago Agrio
Lago Agrio, de fiesta con el maito
El paiche es la especie de pez más grande de agua dulce. Vive en ríos y lagunas de la selva tropical, en la cuenca amazónica.
Por los cuarenta años de cantonización de Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos, la Asociación de Chefs Amazónicos preparó el maito de paiche más grande del Ecuador.
El paiche es la especie de pez más grande de agua dulce. Vive en ríos y lagunas de la selva tropical, en la cuenca amazónica.
En una hornilla ovalada construida al aire libre, de aproximadamente 60 metros de largo, se asaron 6.000 maitos de paiche, que fueron compartidos con decenas de personas que asistieron al evento.
Para la envoltura, se utilizó la misma hoja de bijao con que se prepara el maito de pescado. Cada porción contenía 150 gramos de paiche y fue servido acompañado de yuca, ensalada y agua de wayusa.
“La finalidad de esto es que la ciudadanía se vaya empoderando de los productos propios que encontramos aquí. La tilapia es un producto introducido, mientras que el paiche es un producto nativo de Sucumbíos”, señaló Cristian Silva, presidente de la Asociación de Chefs de la Amazonía.
En la elaboración del maito de paiche participaron unas 35 personas que trabajaron por 48 horas en todo el proceso de preparación desde la pesca hasta el asado de las porciones.
Los festejos en Lago Agrio culminan hoy.
Temas relacionados:
Lago AgrioSíguenos en: