Compartir
Energía
Industria petrolera en Ecuador
Petroecuador
Petroecuador y Petroamazonas se convertirán en una sola empresa en noviembre de este año, según las autoridades. Foto: Expreso
El Estado le debe al Estado. Uno de los clientes morosos más grandes de las empresas públicas es, precisamente, el sector público. Petroecuador es uno de los ejemplos más alarmantes por la cantidad de dinero que no llega a sus registros. A la fecha, tres entidades le deben más de 303 millones de dólares. A simple vista, no se observa una intención de pago inmediata.
El alto monto impago llama la atención porque, según el ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, René Ortiz, la fusión de Petroecuador y Petroamazonas avanza y se concretaría con la absorción de una de ellas hasta noviembre de este año. Si en cinco meses no llegan los pagos, Petroamazonas tendría que lidiar con las deudas que se arrastran desde la década pasada.
¿Quiénes le deben a Petroecuador? Según los registros de deudas de la petrolera, las 77 entidades que están debajo o adscritas al Ministerio de Defensa tienen varias facturas pendientes. Al 30 de abril, según pudo confirmar EXPRESO, el valor adeudado supera los 115,7 millones de dólares.
La Caja Central de las Fuerzas Armadas, la Dirección General del Material (Digmat) y la Fuerza Terrestre encabezan la lista de deudores del Ministerio de Defensa.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ