Compartir
Destacado Principal
Salud
La noticia provocó alarma. En Ecuador, El 36,7 % de los niños menores de 5 años consumen agua contaminada la bacteria E. coli.
Los datos figuran en la Encuesta Nacional Sobre Desnutrición Infantil (ENDI) presentada este mes por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (IESS). Fue realizada para conocer la situación nutricional de niños menores de 5 años en Ecuador.
Se detalla que el 57,9 % de los hogares a nivel nacional consumen agua que proviene de la red pública. De estos, el 16,8 % reciben agua con E. coli. Por su parte, del 32 % de hogares que consumen agua en bidones, 34,2 % tiene esta bacteria.
El estudio indicó que la bacteria E. coli está presente, principalmente, en el agua que se consume en la Amazonía.
Según las cifras de la ENDI, la provincia con mayor presencia de agua de fuente con E. coli es Morona Santiago (70,2 %). Le siguen Orellana (67,8 %), Zamora Chinchipe (61,7 %), Napo (58,8 %), Pastaza (56,9 %) y Bolívar (52,3 %).
La E. coli es una bacteria que se encuentra “en los intestinos de las personas y los animales, en el medioambiente y, a veces, también en los alimentos y el agua sin tratar”. Puede ocasionar diarrea, fiebre y vómito, según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) y puede propagarse mediante el agua o los alimentos contaminados.
Tomar agua en estas condiciones dificulta la erradicación de la desnutrición infantil.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ