Economía
Los ingresos de Telefónica en Hispanoamérica cayeron un 12 %
Los ingresos cayeron en el segundo trimestre afectados por las cuentas de Telefónica en Chile y Colombia, mientras que se mantuvo el crecimiento en México.


Los ingresos cayeron en el segundo trimestre afectados por las cuentas de Telefónica en Chile y Colombia, mientras que se mantuvo el crecimiento en México./ Foto: cortesía EFE
Madrid, 30 jul (EFE).- La multinacional española Telefónica ingresó 2.135 millones de euros (2.476 millones de dólares) en Hispanoamérica durante el primer semestre del año, un 12 % menos que el año pasado, y un 2,8 % si no se tuviera en cuenta el cambio de moneda.
En el segundo trimestre del año (de abril a junio) la compañía de telecomunicaciones ingresó en la región 1.042 millones de euros (1.288 millones de dólares), un 15,4 % menos que en el mismo periodo del año pasado, y un 2,9 % si no se tuviera en cuenta el tipo de cambio, según los datos publicados este miércoles.
Los ingresos cayeron en el segundo trimestre afectados por las cuentas de Telefónica en Chile y Colombia, mientras que se mantuvo el crecimiento en México.
El operador ofrece datos del ebtida ajustado (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), que descendió un 21,3 % en el semestre, hasta los 397 millones de euros (460 millones de dólares), un 8,6 % en términos orgánicos.
La inversión en capital en la región aumentó un 0,6 %, hasta los 134 millones de euros (155 millones de dólares).
Avance de la desinversión en Hispanoamérica
Telefónica redujo su exposición en Hispanoamérica. Así, el 21 de mayo se alcanzó un acuerdo con Millicom para la venta de Telefónica Uruguay; y el 13 de junio, con la misma compañía, para la de Telefónica Ecuador, operaciones que están sujetas al cumplimiento de determinadas condiciones y a las autorizaciones correspondientes.
En el conjunto de su actividad, La multinacional española Telefónica perdió 1.355 millones de euros (1.572 millones de dólares) de enero a junio, principalmente por el impacto de las ventas de activos en Argentina y Perú, y tras descender los ingresos a causa del efecto negativo del cambio de moneda. EFE
Síguenos en: