Compartir
Ecuador en las Noticias
Los militares reclaman por tres vías en el caso del Issfa
Protestas callejeras, demandas de inconstitucionalidad y acciones internacionales. Son los tres caminos que tomarán, en estos días, quienes se oponen a las reformas a las pensiones del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).
¿Los actores? Militares activos y en servicio pasivo. Ellos consideran que la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía, aprobada por la Asamblea, afecta sus derechos.
La primera protesta será mañana, a las 10:00. Está previsto que sea frente al edificio del Issfa en Guayaquil. La convocatoria circula por redes sociales como Twitter y Facebook.
¿El objetivo? Según los frentes de Apoyo al Issfa y Estratégico por la Democracia, es para rechazar la ley. Y ahora tienen una motivación extra: apoyar al general Luis Lara, quien demandó la inconstitucionalidad de la norma y firmó un pedido de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Él está en servicio activo.
En Quito también se anuncian concentraciones. Será el próximo martes a propósito de la demanda de inconstitucionalidad que presentarán los militares retirados, encabezados por el general en servicio pasivo Ernesto González. El patrocinador es Stalin Raza. El abogado dijo a EXPRESO que está alistando el documento preliminar que debe ser aprobado por los demandantes.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ