Turismo
Los sabores de Ecuador volverán a darse cita en el Hueca Fest
Esta edición contará con 150 huecas y 50 emprendimientos gastronómicos


El festival fue presentado este jueves en el palacio de cristal del Parque Itchimbía / Foto: cortesía Quito Turismo
Quito- La diversidad de sabores y costumbres culinarias de Ecuador volverá a concentrarse en el Hueca Fest, uno de los mayores festivales gastronómicos del país andino, que celebrará su cuarta edición del 8 al 11 de agosto en la capital Quito.
El festival, que reivindica la cocina popular y tradicional de las huecas, los lugares de comida típica de Ecuador, fue presentado este jueves en el palacio de cristal del Parque Itchimbía, en un acto en el que participaron los organizadores, negocios gastronómicos y artistas invitados.
"Hueca Fest se ha consolidado como el reflejo del ADN gastronómico y la identidad ecuatoriana, destacando la riqueza culinaria y patrimonial de nuestro país", explicaron desde la organización del festival.
La cita pone en valor platos típicos como la fritada (cerdo frito), el hornado (cerdo al horno), el encebollado (sopa de pescado), el maito (guiso amazónico envuelto en hoja), el ceviche ecuatoriano o el corviche (masa de plátano rellena de pescado).
Esta edición contará con 150 huecas (pequeños negocios tradicionales de comida local) y 50 emprendimientos gastronómicos.
"Este es un evento que da tributo a la cultura ecuatoriana, a la gastronomía y a nuestras tradiciones", dijo el presidente de la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador (Asoaghe), Wilmer Morales.
Además de poner en valor los sinfines de sabores ecuatorianos, el festival también busca vincular la gastronomía con el turismo, la economía, la agricultura y toda la cadena de valor alimentaria.
El evento contará con varias secciones como el 'Hueca Kids', con actividades para los más pequeños y una granja con animales; el 'Hueca Pets', para que los visitantes puedan llevar a sus mascotas; el 'Hueca Music', con música y artistas en vivo; y, por último, se ubicará el 'Hueca Beer', con puestos de cerveza artesanal como Carishina Beer.
Con todo, negocios de diversa índole participarán en el Hueca Fest, según fueron anunciando en sus redes sociales. Por ejemplo, este año habrá un espacio para Mamaku, un emprendimiento de artesanías y prendas ecuatorianas; Cositas Bellas, dedicados a la protección animal; o Tradiciones Quiteñas, un proyecto de comida ecuatoriana que arrancó en 1937 y que ya va por su quinta generación. EFE
Síguenos en: