Medio Ambiente
En Ecuador se los conoce como tayos y en la mayoría de estados vecinos donde habitan (desde Bolivia hasta Trinidad y Tobago) se los identifica con el nombre de guácharos.
Su nombre científico es Steatornis caripensis, puesto por Alexander Von Humbolt, quien descubrió a estas curiosas y raras aves en Caripe (Venezuela), de donde proviene la segunda parte de su nombre científico.
Al tener el país bosques tropicales, húmedos, montanos, pie montanos, páramos, interandinos y matorrales, cuenta también con un sinnúmero de cuevas profundas en las que habitan estas aves y que muchas de ellas forman parte de los recorridos de aventura y exploración turísticos.
Se cree que la colonia más grande de estas aves en Ecuador se encuentra en la Cueva de los Tayos, en Morona Santiago, cerca del extremo sur de la cordillera de Kutukú. Hasta allí han llegado científicos para realizar investigaciones no solo de las aves, sino de su formación rocosa y el resto de vida que se desarrolla en la más profunda oscuridad.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ