Compartir
Destacado Principal
Cultura y Turismo
Erosión Río Coca
La carretera quedó destruida por la erosión del río Coca. Ocurrió en diciembre de 2021 / Foto: cortesía ministerio de Transporte
Ayer, 21 de septiembre, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Darío Herrera, recorrió la vía Baeza-Lago Agrio, sector Piedra Fina-El Reventador. El objetivo es devolver la conectividad segura entre las provincias de Napo y Sucumbíos.
La carretera quedó destruida por la erosión del río Coca. Ocurrió en diciembre de 2021. La erosión regresiva del río empezó en febrero de 2020.
Luego de 9 meses, el gobierno anunció el reinicio de la construcción de la variante para conectar la vía que une Baeza con Lago Agrio.
Desde hoy, maquinaria iniciará la ejecución de una variante de 9 kilómetros a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército Ecuatoriano. La inversión será de $ 25 millones en un periodo de ocho a diez meses.
Paralela a esta intervención, se creó una comisión técnica, encabezada por el viceministro de Infraestructura del Transporte, Andrés Pino, para dar seguimiento a la posibilidad de un paso emergente como segunda opción.
En el sector de San Luis, Herrera junto con el alcalde de El Chaco, Javier Chávez; coronel Enrique Morales del Cuerpo de Ingenieros del Ejército; asambleístas Washington Varela por Napo; Comps Córdova y Augusto Guamán por Sucumbíos, escucharon todas las inquietudes de los moradores.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ