Energía
Lula afirmó que para Brasil sería "incoherente" e "irresponsable" renunciar al petróleo
"Si acabo con el petróleo, ¿qué voy a utilizar? Yo tengo que tener responsabilidad como jefe de Estado"
Belém (Brasil)- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que sería un acto de "incoherencia" e "irresponsabilidad" de su parte decir que Brasil no utilizará más petróleo, en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en la ciudad amazónica de Belém.
El jefe de Estado brasileñofue consultado sobre la licencia que fue otorgada a la petrolera estatal Petrobras para explorar un área considerada vulnerabl e por los ecologistas situada a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas.
"Tenemos personas que creen que no deberíamos explorar petróleo en ningún lugar" pero, para el mandatario, "eso es incoherente", ya que deberían presentarse alternativas viables para reemplazar este combustible fósil de la noche a la mañana.
"Si acabo con el petróleo, ¿qué voy a utilizar? Yo tengo que tener responsabilidad como jefe de Estado", manifestó.
Sin embargo, Lula expresó que "pocos países están tan cerca de renunciar" al petróleo como Brasil, que tiene una matriz eléctrica más del 80 % renovable, donde el 100 % de la gasolina utiliza un 30 % de etanol y el diésel utiliza 15 % de biodiésel.
"Brasil ya está dando lecciones al mundo", expresó, aunque confesó que abandonar el petróleo es un proceso y no brindó un plazo específico.
Asimismo, aclaró que Petrobras obtuvo autorización solo "para explorar" y que, si llega a encontrar las reservas "que se cree que existen", la empresa deberá "comenzar todo de nuevo" para que se le otorgue una licencia para explotar.
Y afirmó que la acción realizada por la petrolera estatal, a la cual calificó como una empresa "seria y comprometida", será "de la forma más cuidadosa que se puede hacer", ya que su Gobierno "no va a poner en riesgo" la región amazónica.
Para las ONGs ambientales, la aprobación de la exploración cerca del Margen Ecuatorial en vísperas de la COP30 puso en duda el compromiso del Gobierno con el combate al cambio climático y cuestiona la imagen de Brasil como un país líder en la preservación ambiental.
Lula descartó que se trate de una contradicción y manifestó que no busca ser "un líder ambiental", sino que su función es hacer las cosas cómo "los especialistas" dicen que "se tiene que hacer".
"Si fuera un líder hipócrita y mentiroso, hubiese esperado que pase la COP para anunciar", respondió.
Síguenos en: