Destacado Principal
Minería en Ecuador
Lundin Gold confirmó nuevas áreas con alto contenido de oro
Las perforaciones se realizaron en zonas cercanas a la mina Fruta del Norte


Lundin Gold ha destacado en los últimos años por sus continuos descubrimientos alrededor del yacimiento principal / Foto: cortesía Fruta del Norte
Quito- Lundin Gold anunció ayer, 7 de mayo, que las nuevas perforaciones en zonas cercanas a la mina Fruta del Norte (FDN) han confirmado la continuidad del depósito mineral y nuevas áreas con alto contenido de oro. En la zona conocida como FDN Sur, se reportaron intercepciones de hasta 72,80 gramos de oro por tonelada en 7,95 metros, lo que refuerza el potencial del yacimiento. Además, en FDN Este, los resultados más recientes destacan la posibilidad de ampliar la zona mineralizada.
Otro de los hallazgos relevantes proviene de Trancaloma, donde se ha confirmado la existencia de un sistema de pórfido de cobre y oro en superficie. Esto abre nuevas perspectivas para identificar otros depósitos similares en las cercanías. También se reportaron avances en Bonza Sur, donde las perforaciones mostraron continuidad del mineral y una posible conexión con el pórfido descubierto en Trancaloma.
Debido a estos resultados, la empresa aumentó su programa de exploración de 80.000 a 108.000 metros de perforación para este año, lo que representa el mayor plan anual ejecutado hasta ahora en FDN. El costo estimado de esta expansión sube de $ 32 millones a $ 39 millones. Actualmente, operan 14 plataformas de perforación en la zona, tanto en superficie como bajo tierra.
Lundin Gold, que opera FDN desde 2019, ha destacado en los últimos años por sus continuos descubrimientos alrededor del yacimiento principal. La empresa considera que esta zona del sur de Ecuador sigue teniendo un alto potencial geológico, lo que podría traducirse en una extensión de la vida útil de la mina y nuevas oportunidades de desarrollo económico para la región.
Síguenos en: