Destacado Principal
Minería en Ecuador
Lundin Gold y CI-Ecuador ampliaron su alianza
Fortalecerán el Programa de Conservación de la Biodiversidad
Quito- Lundin Gold, operadora de la mina Fruta del Norte (FDN), y Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador) firmaron un tercer convenio de cooperación. Es para fortalecer el Programa de Conservación de la Biodiversidad en el área de influencia del proyecto minero. El acuerdo, con una duración de cinco años y una inversión de $ 1,9 millones, busca consolidar un modelo de gestión ambiental basado en alianzas y participación comunitaria.
El programa abarca cerca de 64.000 hectáreas en Zamora Chinchipe, una de las regiones más biodiversas del planeta. Se enfoca en la conservación del patrimonio natural, la producción sostenible, la gobernanza local y la educación ambiental.
Según María Cristina Acosta, directora de Ambiente y Permisos de Lundin Gold, la iniciativa demuestra que “la minería responsable puede coexistir con la conservación”. Destacó los avances logrados junto a las comunidades y actores locales.
Durante casi una década de trabajo conjunto, ambas organizaciones han impulsado la protección de ecosistemas mediante asistencia técnica, investigación, restauración y capacitación. Entre los resultados alcanzados constan la gestión de cerca de 1.500 hectáreas de bosque nativo, el aumento de la efectividad de manejo del Refugio de Vida Silvestre El Zarza -del 68 % al 79 %- y la mejora de prácticas agroforestales en 76 hectáreas productivas. Además, más de 750 estudiantes han participado en programas de educación ambiental y más de 130 personas han sido capacitadas en producción sostenible y bioemprendimientos.
Carolina Rosero, vicepresidenta y directora ejecutiva de CI-Ecuador, recalcó que la alianza avanza hacia una nueva etapa con el objetivo de “amplificar el impacto positivo alcanzado y asegurar que la conservación trascienda generaciones”.
Síguenos en: