Compartir
Politica y Economía
Los hechos se conocieron en septiembre de este 2019. Ese mes, el entonces juez de Pastaza Aurelio Quito fue detenido luego de que el magistrado Jhon Álava lo denunciara, porque aparentemente le ofreció beneficios administrativos y económicos con la condición de que ratificara la sentencia dictada en el caso Piatúa.
Álava formaba parte del Tribunal que debe decidir sobre un pedido judicial planteado por las comunidades indígenas de Santa Clara (Pastaza) que rechazan la construcción de una represa en el río Piatúa.
Según un comunicado de la Fiscalía, Álava aceptó la entrega del dinero para el 3 de septiembre del 2019, en un restaurante y procedió a informar a las autoridades competentes sobre la propuesta del juez Quito. Hoy, Jhon Álava dice que su salida está relacionada con ese caso.
La mañana de este 29 de octubre del 2019, el Consejo de la Judicatura dijo que en sesión ordinaria del 23 de octubre de este año, el Pleno de la entidad destituyó a Álava por un sumario disciplinario iniciado hace un año por una denuncia en su contra.
Según la Judicatura, la destitución se produjo por una manifiesta negligencia, “falta gravísima contemplada en el artículo 109 numeral 7 del Código Orgánico de la Función Judicial”.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ