Destacado Principal

Política

Marco Rubio elogió al gobierno ecuatoriano por "exitosa captura" de Fito

09/07/2025 EFE -

También destacó la asociación entre los países "para promover la seguridad en todo nuestro hemisferio"

En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y Fito / Foto: EFE En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y Fito / Foto: EFE

En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y Fito / Foto: EFE

Guayaquil- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, elogió este martes al Gobierno del presidente Daniel Noboa por la "exitosa captura del conocido narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, en una conversación con la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.

Así lo señaló la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una declaración compartida este martes por la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.

Según Bruce, Marco Rubio habló hoy con la canciller Sommerfeld y "elogió" a la Administración de Noboa por la recaptura de Macías Villamar, que fue detenido el pasado 25 de junio en el interior de una casa ubicada en la localidad de Montecristi, de la costera provincia ecuatoriana de Manabí, de donde es oriundo y en donde la organización criminal a su cargo surgió en 1998.

El secretario de Estado también destacó la asociación entre los países "para promover la seguridad en todo nuestro hemisferio".

Además, Rubio y Sommerfeld discutieron sobre "los esfuerzos compartidos para frenar la inmigración masiva ilegal y combatir la delincuencia transnacional" en la región.

Extradición de Fito

Este martes también se conoció que la Corte Nacional de Justicia de Ecuador recibió el pedido formal por parte de Estados Unidos para la extradición de Fito, líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes del país andino.

Fito se encontraba en paradero desconocido desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, a inicios de 2024, y su recaptura se había convertido en el objetivo más grande del presidente Noboa, en el marco de la "guerra" contra las bandas de crimen organizado que declaró tras la fuga del líder criminal.

Tras su detención, el narcotraficante fue llevado a la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, La Roca, en la ciudad de Guayaquil, y desde ese entonces el Gobierno había señalado que estaba a la espera de que Estados Unidos haga el pedido formal para su extradición.

"Como lo ofrecimos, cumplimos. Hoy, gracias un marco legal que lo permite, y la buena relación de este Gobierno con los Estados Unidos, hemos recibido formalmente el pedido de extradición de José Adolfo Macías, alias 'Fito'", confirmó este martes el ministro del Interior, John Reimberg, en su cuenta de la red social X.

"El crimen organizado ya no tiene aliados ni escondites. Vamos a terminar lo que empezamos, hasta decir: buen viaje Fito", agregó.

Acusado en EE.UU.

En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y Fito, para que quedaran bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses.

En abril pasado, este mismo Gobierno acusó formalmente al líder criminal de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU..

Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala "responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares". EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones