Multimedia
Mas de 20 paises buscan en Ecuador estrategias para eliminar la violencia contra las mujeres
El foro e celebra en Quito, una de las cinco primeras ciudades comprometidas en este programa mundial
Representantes de más de 20 ciudades participan en el 6.º Foro Global de Líderes sobre Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros de ONU Mujeres, que busca promover estrategias a nivel local para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas en los entornos públicos, tanto de las zonas urbanas como rurales.
Así lo dijo María Noel Vaeza Directora para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres.
A través de la eliminación de la violencia de género. Estamos entrando a darnos cuenta como ciudades, la importancia de darle a las mujeres un lugar preponderante en esa autonomía económica y en ese aporte transformador que hacen las mujeres a las ciudades y a nuestras naciones.
Vaeza consideró oportuno que el foro se celebre en Quito, porque es una de las cinco primeras ciudades comprometidas en este programa mundial independientemente de su administración. La directora regional de ONU Mujeres comentó que la visión estratégica de ciudades seguras habla de lo normativo, pero también de lo práctico.
Se refirió a la necesidad de continuar con el trabajo y la modernización, porque hay nuevas maneras donde la violencia se va ejerciendo también en el espacio público. El foro permitirá compartir experiencias positivas, debatir las políticas locales, las acciones programáticas que se deben tomar bajo un enfoque estratégico de género, de derechos para una apropiación de ciudades seguras, sostenibles e inclusivas.
Síguenos en: