Destacado Principal
Nacionales
Médicos piden declarar emergencia en sistema de salud tras muerte de neonatos
La Fiscalía anunció que inició una investigación previa por el fallecimiento de los neonatos
Guayaquil- El Colegio de Médicos de la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, pidió este lunes al Gobierno de Ecuador que declare la emergencia en el sistema de salud tras el fallecimiento de doce neonatos en un hospital público de la ciudad.
Según el gremio, existe un desabastecimiento de medicamentos e insumos "en todas las unidades médicas del Ministerio de Salud", especialmente en las áreas de cuidados intensivos, lo que "requiere de una intervención urgente con una declaratoria de emergencia en el sector que permita la compra inmediata" de medicinas y material sanitario.
Los médicos exhortaron al presidente, Daniel Noboa; al ministro de Salud, Jimmy Martin; y a la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, que no realicen recortes al presupuesto asignado a la salud.
El pasado sábado, el Ministerio de Salud ecuatoriano informó que doce neonatos habían fallecido en el Hospital Universitario de Guayaquil, sin dar una fecha exacta de los decesos, "por causas multifactoriales" derivadas "de su estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro".
Dos de ellos murieron tras contraer la bacteria klebsiella pneumoniae productora de carbapenemas, que se está volviendo cada vez más resistente a los antibióticos.
La cartera de Estado informó de estos fallecimientos después de que, días antes, el medio digital La Posta señalara que dieciocho recién nacidos habían fallecido en la unidad de cuidados intensivos del hospital en julio pasado debido a una infección asociada a la atención sanitaria.
Según el medio, ante la ausencia de insumos médicos, los doctores del hospital habrían utilizado en los recién nacidos cánulas nasales (tubos para administrar oxígeno) que ya habían usado en otros pacientes enfermos y que debían ser desechadas.
Eso habría provocado que los neonatos adquirieran la bacteria y posteriormente fallecieran.
Sin embargo, Salud negó que dieciocho recién nacidos hayan muerto por una contaminación en la unidad de cuidados intensivos del hospital y descartó que se estén reutilizando insumos médicos, aunque no se refirió a la falta de materiales.
Desde el Gobierno anunciaron investigaciones internas por las doce muertes y el gerente del hospital y la directora zonal del Ministerio fueron despedidos.
La Fiscalía, por su parte, anunció que había iniciado de oficio una investigación previa por el fallecimiento de los neonatos y que había solicitado a los directivos del hospital público las historias clínicas e información adicional sobre los recién nacidos.
El caso ha causado gran conmoción en el país y ha movilizado a los miembros de la Comisión de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional (Parlamento), quienes convocaron para este martes al ministro, a responsables del centro médico y a otras autoridades para que den explicaciones sobre lo sucedido. EFE
Síguenos en: