Nacionales

Militares reciben 35 vehículos tácticos para combatir al crimen organizado

16/07/2025 EFE -

Los vehículos se sumen a la flota que el Gobierno entregó como parte de un plan de modernización del equipamiento militar

Estos vehículos tienen protección balística y son inmunes a ataques de diferente tipo / Foto: cortesía Presidencia Estos vehículos tienen protección balística y son inmunes a ataques de diferente tipo / Foto: cortesía Presidencia

Estos vehículos tienen protección balística y son inmunes a ataques de diferente tipo / Foto: cortesía Presidencia

Guayaqui- Las Fuerzas Armadas de Ecuador recibieron este martes 35 vehículos tácticos para reforzar las operaciones en el combate a las bandas de crimen organizado, vinculadas especialmente al narcotráfico y a la minería ilegal.

Estos vehículos -33 modelo David y dos modelo Mbombe- se suman a una flota de 137 blindados tácticos multipropósito de fabricación israelí y sudafricana que el Gobierno ya entregó a las fuerzas de seguridad entre agosto y diciembre pasados como parte de un plan de modernización del equipamiento militar.

Los Mbombe 6×6 y los David 4×4 tienen protección balística y, por sus características, equipamiento y resistencia, son inmunes a ataques de diferente tipo, según el Ministerio de Defensa.

"Los vehículos están diseñados para el transporte de tropas, brindan seguridad al movimiento de las mismas con protección contra minas, explosivos y fuego directo", señaló el capitán David Ordóñez durante el acto de entrega, en el que estuvo presente el presidente Daniel Noboa.

El mandatario señaló que en el país no puede haber seguridad real si los militares "siguen combatiendo con lo mínimo".

"La guerra que libramos no se ganará con discursos, se ganará con decisiones firmes, con blindados y con valentía, pero también con un marco jurídico que la respalde, como la Ley de Solidaridad recientemente aprobada en la que se establecen incentivos tributarios para las empresas que realicen donaciones a las fuerzas de seguridad", añadió Noboa.

Destacó recientes operativos realizados por las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad nacional, como el que permitió el pasado fin de semana tomar el control de tres zonas de minería ilegal denominadas como críticas en la localidad andina de Buenos Aires, de la provincia de Imbabura, al norte del país.

En esta operación participaron 1.500 soldados del Ejército con la ayuda de vehículos blindados tipo Cobra, helicópteros y aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea.

"Este no es un acto simbólico, es ante todo una advertencia para los criminales. No vamos a retroceder, no vamos a negociar con el miedo y no vamos a dejar solos a quienes defienden este país", subrayó Noboa.

Temas relacionados:

FF.AA. crimen organizado Daniel Noboa
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones