Destacado Principal
Minería en Ecuador
Lo más leído
Minería ecuatoriana creció 16,9 % en exportaciones en el segundo trimestre
El sector minero alcanzó exportaciones por $ 1.037 millones entre abril y junio
Las minas Mirador y Fruta del Norte registraron mayor producción durante el segundo trimestre / Foto: El Oriente
Quito- El sector minero industrial del Ecuador registró un sólido desempeño durante el segundo trimestre de 2025, con exportaciones por $ 1.037 millones, un crecimiento interanual del 16,9 %, según el Boletín del Sector Minero del Banco Central del Ecuador (BCE). Este incremento estuvo sustentado en el repunte del precio internacional del oro, que promedió $ 3.293 por onza troy —41 % más que un año atrás—, y en una mayor producción de mena a gran escala en las minas Mirador y Fruta del Norte.
En total, ambas minas extrajeron 7,5 millones de toneladas de mena (material que contiene minerales) entre abril y junio, 17,4 % más que en igual periodo de 2024. La mina Mirador, operada por Ecuacorriente en Zamora Chinchipe, lideró la producción con 7 millones de toneladas, mientras que Fruta del Norte aportó 0,4 millones.
En conjunto, el valor agregado bruto de la industria de “Explotación de minas y canteras” alcanzó $ 2.165 millones, aunque registró una leve caída del 2,1 % respecto al mismo trimestre del año previo.
El oro Doré (producto intermedio del oro) se mantuvo como uno de los principales productos de exportación, con ventas por $ 274 millones pese a una reducción del 21 % en volumen. El alza del precio compensó la menor cantidad exportada. En tanto, las exportaciones de cobre totalizaron $ 422 millones, 6,9 % más que en 2024, con un volumen de 173 mil toneladas.
La inversión total en minería industrial alcanzó $ 190 millones en el segundo trimestre, concentrándose en Zamora Chinchipe ($ 147 millones), donde Mirador y Fruta del Norte impulsan la expansión productiva. El sector generó 45.946 empleos, de los cuales 11.720 fueron directos y 34.226 indirectos.
El BCE destacó que el auge de las exportaciones mineras responde tanto a los precios internacionales como a la consolidación de la producción a gran escala. Sin embargo, el menor crecimiento del valor agregado evidencia que la minería aún enfrenta cuellos de botella vinculados a infraestructura, permisos y costos operativos.
Síguenos en: