Medio Ambiente
Ministerio del Ambiente declara nueva Área de Protección Hídrica en Ecuador
El área hídrica abarca una extensión de 174,51 hectáreas y es el hogar de una fuente natural esencial para el abastecimiento de agua para consumo humano


El área hídrica abarca una extensión de 174,51 hectáreas y es el hogar de una fuente natural esencial para el abastecimiento de agua para consumo humano/ Foto: cortesía MAATE
El día de hoy 21 de julio de 2023, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) oficializó la creación de la nueva Área de Protección Hídrica (APH) Shaushi-Pueblo Viejo-San Vicente, en la provincia de Tungurahua. Esta iniciativa tiene como principal objetivo promover la gestión integral del recurso hídrico en la región y beneficiar a más de 3484 habitantes del cantón Quero.
Durante la ceremonia, el Ministro José Antonio Dávalos, estuvo acompañado por autoridades locales, representantes de las comunidades involucradas y otros actores clave en la protección del medio ambiente y los recursos naturales del país.
La APH Shaushi-Pueblo Viejo-San Vicente abarca una extensión de 174,51 hectáreas y es el hogar de una fuente natural esencial para el abastecimiento de agua para consumo humano en las comunidades de Shaushi, Pueblo Viejo y San Vicente. La autorización de uso de esta fuente corresponde a un caudal de 8,56 litros por segundo, lo que garantiza un suministro adecuado para las necesidades de las poblaciones locales.
De acuerdo al ministro, la creación de la APH Shaushi-Pueblo Viejo-San Vicente es un paso importante hacia la meta más amplia del país de alcanzar 284,000 hectáreas del territorio nacional bajo protección hídrica para el año 2025.
En el Ecuador existen 12 Áreas de Protección Hídrica en diversas regiones, como Mojanda, San Jorge de Patate, Teligote, Quinllunga de San Simón, Santa Elena, Simiatug, Aquepí, Aguarico, Chingual y Cofanes, Cuturiví Chico, Río Suno, Otavalo Mojanda y Atacazo.
Síguenos en: