Compartir
Ecuador en las Noticias
El presidente Lenín Moreno declaró ayer, martes 29 de mayo de 2018, que no estuvo de acuerdo, pero que respeto la decisión de su canciller, María Fernanda Espinosa, de otorgar la nacionalidad ecuatoriana a Julián Assange como una forma de “solucionar el problema” de su asilo en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012.
"Eso fue una decisión de la señora canciller (María Fernanda Espinosa). Yo le había manifestado a la señora canciller que, con la mayor libertad, escoja la forma de solucionar el problema. Y ella escogió ese sistema. No fue el más adecuado, pero yo fui respetuoso de eso”, expresó Moreno en una entrevista con la televisora pública de Alemania.
Moreno condicionó mantener el asilo a Assange a que cumpla los requisitos que éste demanda.
De su parte el abogado de Assange en Quito, Carlos Poveda, en declaraciones al portal Código Vidrio, recordó que cuando se otorgó el asilo, se expusieron los riesgos que corre Assange si fuera aprehendido en el Reino Unido; esos peligros persisten y se han acentuado con las declaraciones y presiones que ahora son públicas”.
Consultado sobre este tema por La Hora, el analista Sebastián Mantilla, consideró que la política exterior de un Estado, es responsabilidad directa del Primer Mandatario.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ