Turismo
Mujeres de Amazanga moldean con sus manos las mucaguas
Amazanga está habitada por 40 familias. Lucila Vargas, una de las líderes y la matrona del pueblo, conoce de esa técnica.
En el kilómetro 18 de la vía Puyo-Macas se levanta la comunidad Kishuar Amazanga.
En este pequeño asentamiento kichwa funciona el Centro de Formación Artesanal, donde se enseña a las niñas y jóvenes a elaborar la mucagua, un recipiente tradicional que es moldeado con arcilla por las mujeres de las culturas amazónicas.
Amazanga está habitada por 40 familias. Lucila Vargas, una de las líderes y la matrona del pueblo, conoce de esa técnica. Su trabajo consiste en transmitir esos saberes ancestrales. La mujer, de contextura delgada, reúne todos los días a las más jóvenes de la comunidad para enseñarles este arte.
Con habilidad moldea la arcilla y da forma a las mucaguas. Todo el trabajo que realiza es manual, no usa moldes y las herramientas están hechas con piedras alargadas de 10 centímetros, con las que pulen las paredes de las finas artesanías que crea con sus manos.
Leer más aquí.
Temas relacionados:
mujeresSíguenos en: