Pueblos Indígenas

Mujeres shuar impulsan el microfinanciamiento

07/03/2025 El Oriente - Redacción

Pertenecen a la Asociación Agropecuaria Tsapau

El respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha sido clave en este proceso / Foto: cortesía FAO El respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha sido clave en este proceso / Foto: cortesía FAO

El respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha sido clave en este proceso / Foto: cortesía FAO

Sevilla Don Bosco- En Sevilla Don Bosco, provincia de Morona Santiago, mujeres de la nacionalidad shuar han impulsado un modelo de microfinanciamiento sostenible a través de la Asociación Agropecuaria Tsapau. Esta iniciativa busca generar oportunidades económicas para la comunidad mientras promueve la conservación de la biodiversidad y la revalorización de los conocimientos ancestrales. 

Ante las dificultades para acceder a créditos del sistema financiero tradicional, la comunidad shuar creó su propia caja de ahorro e inversión. Actualmente, tres mujeres lideran esta propuesta, que ofrece tres líneas de crédito: productivo, educativo y emergente. Su gestión ha permitido fortalecer actividades económicas como la producción agro-biodiversa y el agroturismo. 

El respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha sido clave en este proceso. A través del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF) se brindó asistencia técnica para la actualización de estatutos y registros, facilitando la diversificación de productos y el acceso a nuevos mercados. Uno de los primeros créditos otorgados financió un bioemprendimiento de meliponicultura liderado por jóvenes de la comunidad. 

Además del apoyo financiero, las mujeres de Tsapau han recibido capacitaciones en educación financiera, cambio climático y seguridad alimentaria. Este enfoque integral busca fortalecer la autonomía económica de la comunidad y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en el territorio shuar

La iniciativa de microfinanciamiento de Tsapau no solo dinamiza la economía local, sino que también contribuye a la conservación del ecosistema amazónico. A través del liderazgo femenino, la comunidad avanza hacia un modelo de desarrollo sustentable que combina tradición e innovación. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones