Provincia de Napo
Napo: 240 personas participaron en el Agro Encuentros PIDARA 2025
La jornada cerró con la Feria Comercial Napo 2025
Productores, empresas privadas y cadenas de supermercados se reunieron en Napo / Foto: cortesía MAGP
Tena- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) desarrolló en Napo los Agro Encuentros PIDARA 2025. La jornada fortaleció capacidades técnicas, articulación comercial y la promoción de productos locales de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Lo hizo mediante el Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA).
El evento congregó a 240 personas, entre autoridades, emprendedores, productores, empresas y ciudadanía. Se consolida como un espacio estratégico para dinamizar la economía rural y promover prácticas sostenibles en la Amazonía ecuatoriana.
La jornada inició con un foro temático enfocado en el alcance del Proyecto PIDARA, certificaciones agropecuarias, estrategias de comercialización, acceso a mercados y principios de biocomercio. José Luis Yungán, gerente del proyecto, destacó que PIDARA “acompaña a los productores con asistencia técnica, herramientas y procesos que permiten modernizar la agricultura, diversificar la producción y fortalecer la calidad”.
Luego se instaló el Punto de Acuerdos Comerciales. Productores, emprendedores, empresas privadas y cadenas de supermercados avanzaron en conversaciones orientadas a lograr acuerdos sostenibles y nuevos vínculos comerciales.
La jornada cerró con la Feria Comercial Napo 2025, integrada por 14 asociaciones y 16 emprendimientos. Exhibieron alimentos procesados, bebidas tradicionales, artesanías e innovaciones amazónicas. “El Sello AFC nos honra y fortalece nuestra identidad como productores”, expresó Carmen Masabanda, de Shula.
Síguenos en: