Provincia de Napo
Napo: Ligera caída de ceniza del Reventador se registró en San Rafael
El Instituto Geofísico mantiene un seguimiento permanente
Las condiciones relativamente despejadas permitieron que las imágenes satelitales confirmaran el fenómeno sin mayor dificultad / Foto: cortesía Instituto Geofísico
San Rafael- Hoy, 21 de noviembre, habitantes del sector San Rafael, cantón El Chaco, provincia de Napo, informaron una ligera caída de ceniza proveniente del volcán Reventador. Este tipo de episodios se ha vuelto recurrente en los últimos meses y se considera parte del proceso eruptivo habitual de este volcán activo situado en la provincia amazónica.
Las condiciones relativamente despejadas permitieron que las imágenes satelitales confirmaran el fenómeno sin mayor dificultad.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) mantiene un seguimiento permanente del comportamiento del Reventador. Reiteró que cualquier cambio significativo en los parámetros de monitoreo será comunicado de forma inmediata. Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada únicamente por canales oficiales para evitar interpretaciones erróneas sobre la actividad volcánica.
Aunque en el área se registraron lluvias, estas no generaron flujos de lodo ni arrastre de escombros. No obstante, el IG-EPN recordó que precipitaciones más intensas podrían movilizar el material acumulado en los flancos y provocar descensos hacia los cauces que rodean el volcán, un riesgo vigente mientras persista la actividad eruptiva.
El satélite GOES-19 identificó dos emisiones recientes de gas y ceniza con columnas inferiores a los 1.000 metros, desplazándose al sureste. Paralelamente, el Washington VAAC reportó emisiones que alcanzaron hasta 1.600 metros de altura.
Además, sistemas satelitales como MOUNTS, MIROVA y FIRMS detectaron señales de dióxido de azufre y anomalías térmicas, reafirmando el nivel elevado de actividad superficial. Pese a ello, la densa nubosidad impidió observar material incandescente durante el cierre del informe, mientras la sismicidad se mantuvo en rangos moderados.
Síguenos en: