Provincia de Napo
Napo: Productores impulsan la agricultura con microorganismos
El MAGP realizó una jornada de capacitación en la parroquia Ahuano
Tena- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) llevó a cabo una jornada de capacitación en la parroquia Ahuano, cantón Tena, provincia de Napo. 20 productores locales aprendieron técnicas para la multiplicación de microorganismos de montaña. El objetivo es fortalecer la producción agrícola sostenible.
Durante la actividad, los asistentes participaron en el proceso de recolección, preparación y reproducción de estos microorganismos, que posteriormente se aplican como biofertilizantes naturales en las parcelas. Según el MAGP, el resultado de la práctica permitirá obtener 2.160 litros de insumo biológico, suficiente para tratar alrededor de 24 hectáreas de cultivos como cacao, café, plátano y yuca.
El técnico territorial Javier Clavijo explicó que la reproducción de microorganismos simula el funcionamiento de un bosque. La materia orgánica se descompone de manera natural y se generan microorganismos que equilibran la fertilidad del suelo.
Por su parte, la productora, Estefanía Aguinda, destacó los beneficios económicos y de salud que aporta esta alternativa. “Nos permite evitar la compra de químicos costosos, ahorrar recursos y producir alimentos sanos libres de agroquímicos”.
Los microorganismos de montaña se han convertido en un aliado clave para la agricultura agroecológica. Fortalecen los cultivos frente a plagas, mejoran la calidad del suelo y reducen la dependencia de insumos industriales.
Síguenos en: