Negocios en Ecuador
Natura incorporó bioingredientes amazónicos en más del 50 % de su portafolio
La empresa cosmética utiliza castaña, murumuru, babasú…


La compañía sostiene que esta estrategia integra desarrollo económico con conservación ambiental / Foto: cortesía Natura
Quito- En el marco de la Semana de la Amazonía, la empresa de cosmética y cuidado personal Natura anunció que más de mil artículos de su portafolio ya incluyen bioingredientes provenientes de la región amazónica. Equivale a más del 50 % de su oferta en América Latina. Esta iniciativa busca resaltar el valor del bioma y generar beneficios económicos para más de 10.000 familias que habitan en la zona.
Actualmente, Natura trabaja con 46 ingredientes amazónicos, entre ellos castaña, murumuru, babasú, ingá, pataqueira y priprioca. Estos insumos están presentes en marcas como Chronos, Lumina, UNA, varios productos de perfumería y, de manera emblemática, en Natura Ekos. La compañía sostiene que esta estrategia integra desarrollo económico con conservación ambiental.
La adquisición de los bioingredientes se realiza a través de comunidades y cooperativas ubicadas en varios países de la Amazonía. De acuerdo con la empresa, este modelo fomenta la bioeconomía, fortalece la autonomía de las comunidades locales y contribuye a la preservación del bosque, promoviendo un esquema justo y sostenible.
Directivos de Natura resaltaron que la innovación tecnológica es clave en este proceso. Tatiana Ponce, vicepresidenta de Marca y jefa de Innovación, señaló que “el bosque no es solo un lugar; es un laboratorio vivo, lleno de soluciones”, destacando la apuesta de la compañía por la biotecnología en lugar de recursos no renovables.
Natura afirmó que la bioeconomía del bosque en pie demuestra que el desarrollo económico puede avanzar de manera equilibrada con la preservación ambiental.
Síguenos en: