Economía
Actualidad
Niegan que incursión en Sarayaku fuera clandestina
Las autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos negaron ayer haber ingresado al territorio de Sarayaku sin autorización, “de manera inconsulta o clandestina”, en un comunicado emitido por la institución después de tres días de la denuncia que realizó la comunidad kichwa.
Los indígenas denunciaron que personal de instituciones públicas habían ingresado a su territorio de manera “encubierta y clandestina”, sin autorización, para realizar estudios de impacto ambiental para las concesiones petroleras de los bloques 74 y 75.
La Secretaría, en el comunicado, confirmó que personal técnico ingresó a la zona, en el marco del proceso de consulta previa que se realizó en la zona entre marzo y abril, para “realizar un levantamiento técnico de información de línea de base en el ámbito social y ambiental, con el objetivo de elaborar el respectivo Estudio de Impacto Ambiental”.
De acuerdo con la institución, tenía “el aval y la autorización escrita” de las autoridades de las comunidades de las áreas de influencia de ambos bloques. Finalmente, señaló que “el ingreso de las instituciones está apegado a un derecho que tienen los pobladores de esta región del país de informarse de manera directa sobre las futuras actividades petroleras”. (AGO)
Temas relacionados:
HidrocarburosSíguenos en: