Destacado Principal

Política

Lo más leído

Noboa abre posibilidad de una base militar europea en Ecuador

30/06/2025 El Oriente - Redacción

El mandatario argumentó que más de un tercio de la droga que sale del país termina en puertos del viejo continente

A inicios de junio, el presidente Daniel Noboa entregó 2 helicópteros AirBus H225 a la FAE / Foto: cortesía Presidencia A inicios de junio, el presidente Daniel Noboa entregó 2 helicópteros AirBus H225 a la FAE / Foto: cortesía Presidencia

A inicios de junio, el presidente Daniel Noboa entregó 2 helicópteros AirBus H225 a la FAE / Foto: cortesía Presidencia

Quito- El presidente Daniel Noboa reveló por primera vez que su gobierno mantiene conversaciones con países europeos para instalar una base militar en Ecuador, como parte de su estrategia de cooperación internacional contra el crimen organizado. Hemos conversado con la Unión Europea y con países europeos para instalar una base en conjunto que sirva como centro de control”, dijo durante una entrevista con CNN, el 26 de junio.

Aunque previamente Noboa ya había planteado la posibilidad de establecer una base militar estadounidense, esta es la primera vez que menciona explícitamente una posible instalación europea. Argumentó que más de un tercio de la droga que sale de Ecuador termina en puertos del viejo continente, por lo que existe interés compartido en reforzar el control territorial. También está en sus intereses tener presencia en Ecuador, especialmente en temas de narcotráfico y minería ilegal”.

La posibilidad de instalar bases militares extranjeras en Ecuador ha reactivado el debate político y constitucional en el país. Aunque la Asamblea Nacional aprobó una reforma parcial que habilitaría esta medida, todavía debe superar el filtro de la Corte Constitucional y someterse a un referéndum popular. El Gobierno argumenta que la reforma es clave para reforzar la lucha contra el narcotráfico, mientras que sectores de la oposición advierten que podría comprometer la soberanía nacional.

El mandatario destacó además que la reciente captura de alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, fue posible gracias a la Ley de Solidaridad y la Ley de Inteligencia, aprobadas en el último mes. Estas normas otorgan al Ejecutivo amplios poderes, como allanamientos sin orden judicial, interceptaciones telefónicas, uso de fuerza letal y protección legal a las fuerzas de seguridad.

Ante las críticas por posibles violaciones de derechos humanos, Noboa fue tajante: No los estoy escuchando ahora. ¿Van a ser parte de la defensa legal de Fito?”, dijo. Reiteró que la cooperación internacional es clave para sostener los avances en seguridad y enfatizó que su gobierno está abierto a recibir ayuda de todos los países que quieran sumar”.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones