Destacado Principal

Política

Lo más leído

Noboa defendió base binacional con Brasil en la Amazonía

12/11/2025 El Oriente - Redacción

Servirá para combatir el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando de armas

El presidente Daniel Noboa fue entrevistado en radio Sucre / Foto: cortesía Presidencia El presidente Daniel Noboa fue entrevistado en radio Sucre / Foto: cortesía Presidencia

El presidente Daniel Noboa fue entrevistado en radio Sucre / Foto: cortesía Presidencia

Guayaquil- El presidente Daniel Noboa explicó que su gobierno impulsa una base de Policía Amazónica en conjunto con Brasil. Es concebida como un centro de control fronterizo para enfrentar delitos transnacionales como el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando de armas. Según Noboa, esta instalación se enmarca en una estrategia de cooperación regional que busca fortalecer la seguridad en territorios fronterizos y proteger ecosistemas estratégicos.

Durante una entrevista radial, Noboa negó de forma tajante que se trate de una “base militar extranjera”, como ha sostenido la oposición. Subrayó que el proyecto responde a una lógica de soberanía compartida frente a amenazas comunes. “No va a haber ninguna base en Galápagos. Las que se han discutido son tres: una base amazónica con Brasil, una de control aéreo y fronterizo en Manta, y una de seguridad en Salinas con Homeland Security”.

El mandatario insistió en que la iniciativa no compromete la soberanía ecuatoriana, sino que refuerza las capacidades nacionales ante estructuras criminales que operan en varios países. “Los que hablan de soberanía guardan silencio frente a los carteles que cruzan la frontera, roban nuestro oro y mueven droga. A ellos no les importa la soberanía. La gente no es tonta: sabe que necesitamos cooperación internacional”.
 

Señaló que el presupuesto ecuatoriano en defensa y seguridad ronda los $ 4.000 millones, mientras que el de Homeland Security en Estados Unidos asciende a $ 178.000 millones, y el de Brasil supera los $ 20.000 millones, lo que, a su criterio, evidencia la necesidad de alianzas estratégicas. “Estos grupos criminales son transnacionales, y deben combatirse de la misma manera”.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones