Destacado Principal
Daniel Noboa
Política
Noboa encabezó marcha contra la Corte Constitucional
Los ministros de Defensa y del Interior, también acudieron a manifestarse
Quito- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lideró este martes una marcha en Quito, la capital del país, para protestar contra la decisión de la Corte Constitucional de suspender parcialmente algunas de las últimas leyes promovidas por el mandatario, envueltas en polémica tras acumular una serie de denuncias por posibles violaciones derechos fundamentales.
El mandatario, quien convocó esta movilización la pasada semana en respuesta a los dictámenes del tribunal, aseguró que su intención con estas leyes es "justicia y paz" para poner fin a la crisis de seguridad y violencia criminal sin precedentes que atraviesa el país.
"La mayoría quiere resultados (...), que se actúe contra la delincuencia y que los derechos de las personas que hacen las cosas bien estén siempre reflectados”, declaró el presidente ataviado un chaleco antibalas, como ya hizo durante la campaña electoral de las elecciones extraordinarias de 2023 que llevaron a ser presidente por primera vez.
Noboa, que este año fue reelegido en el cargo hasta 2029, se unió a la multitud desde el Palacio de Carondelet, la sede presidencial del país andino.
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y del Interior, John Reimberg, también acudieron a manifestarse, todos con chalecos antibalas y acompañados de guardaespaldas, policías nacionales y militares de las Fuerzas Armadas.
Noboa caminó firme con sus característicos lentes de sol, alzando el puño de tanto en tanto y saludando a los manifestantes al ritmo de los himnos patrios.
"Estamos aquí con el pueblo, luchando contra la corrupción y la falta de empatía hacia la gente que vive con inseguridad y narcotráfico en todos lados", declaró a voces desde un megáfono en su llegada a la sede de la Corte Constitucional, que constituía el fin del recorrido.
El mandatario convocó a esta marcha en respuesta a los dictámenes de la Corte Constitucional sobre las leyes de Integridad Pública, Solidaridad Nacional e Inteligencia, donde suspendió parcialmente una serie de artículos mientras toma una decisión definitiva sobre estas normas.
Los artículos suspendidos contienen algunas de las medidas más polémicas de estas leyes como la prerrogativa que se le daba al presidente para conceder "indultos anticipados" a policías y militares que sean procesados por presuntos delitos cometidos bajo el marco del "conflicto armado interno" declarado por Noboa a inicios de 2024 contra el crimen organizado.
En materia de inteligencia también quedaron suspendidos los artículos que permitían que el sistema nacional de inteligencia manejara fondos públicos sin regirse por la ley de contratación pública así como que se pudiese solicitar información de usuarios a las empresas telefónicas y que sus agentes pudiesen recibir identidades falsas.
A lo largo del recorrido de la marcha se colocaron carteles con las fotografías de los nueve jueces de la Corte Constitucional con mensajes que los culpan de no estar a favor de la seguridad en el país.
El máximo tribunal de garantías de Ecuador es el único poder del Estado que no cede de momento ante las acciones de Noboa, y desde un inicio ha modulado y limitado las medidas emprendidas contra la criminalidad, como los sucesivos estados de excepción decretados desde hace más de año y medio, pues considera que no puede perpetuarse esa medida que restringe derechos fundamentales a la población como la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia. EFE
Síguenos en: