Destacado Principal
Política
Lo más leído
Noboa fusionó los ministerios de Ambiente y Energía en una sola cartera
El nuevo Ministerio de Ambiente y Energía integrará todas las competencias ambientales y energéticas
Quito- El presidente Daniel Noboa oficializó, mediante decretos ejecutivos, una amplia reestructuración del Ejecutivo anunciada previamente. Entre las medidas, Educación absorberá a Cultura, Senescyt y Deporte; Turismo se integrará a Producción, que transferirá Acuacultura y Pesca a Agricultura; el sistema penitenciario pasará al Ministerio del Interior; y, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) se unirá al de Energía y Minas (MEN), entre otros cambios.
En el caso del sector energético y ambiental, el Decreto Ejecutivo No. 94 dispone la fusión por absorción del MAATE al MEN. La nueva entidad funcionará bajo la denominación de Ministerio de Ambiente y Energía, con un viceministerio especializado para las competencias ambientales, garantizando la desconcentración de procesos sustantivos.
La decisión se ampara en las facultades que la Constitución y el Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva otorgan al Presidente para reorganizar la Función Ejecutiva, así como en principios de eficacia, eficiencia y coordinación administrativa. El proceso se inició en julio con informes técnicos, jurídicos y financieros favorables, incluido el dictamen del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Una vez concluida la fusión, todos los organismos, planes, proyectos, derechos y obligaciones del ministerio absorbido pasarán al nuevo Ministerio de Ambiente y Energía, así como sus recursos presupuestarios, bienes, activos y pasivos. La autoridad máxima del actual MEN liderará la transición, en coordinación con otras entidades del Ejecutivo.
El decreto aclara que no habrá impacto presupuestario negativo y que se garantizará la continuidad de servicios, programas y procesos. También establece que toda referencia legal a las dos carteras actuales se entenderá hecha al Ministerio de Ambiente y Energía, que asumirá las rectorías y competencias previstas en la ley. La disposición entra en vigencia tras su publicación en el Registro Oficial.
Síguenos en: