Política

Noboa objetó reforma a ley que eliminaba la paridad en binomios presidenciales

10/07/2025 EFE -

El texto fue aprobado el pasado 20 de junio por 125 asambleístas

Una treintena de organizaciones calificaron como "un grave retroceso" en la lucha histórica de las mujeres por la representación política / Foto: cortesía Presidencia Una treintena de organizaciones calificaron como "un grave retroceso" en la lucha histórica de las mujeres por la representación política / Foto: cortesía Presidencia

Una treintena de organizaciones calificaron como "un grave retroceso" en la lucha histórica de las mujeres por la representación política / Foto: cortesía Presidencia

Guayaquil- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional (Parlamento) una objeción parcial a las reformas al Código de la Democracia, la ley electoral del país andino, que habían sido aprobadas por el Legislativo y realizó "ajustes que evidencien explícitamente la importancia de la paridad de género en binomios", señaló este miércoles la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

La objeción parcial, dijo la Secretaría de Comunicación, "tiene como objetivo perfeccionar los textos que están en la ley, en congruencia con la Constitución y los principios democráticos".

Con estas modificaciones, el Gobierno señaló que "se garantiza que este documento normativo cuente con altos estándares jurídicos y atienda a las principales preocupaciones y necesidades de la ciudadanía en materia electoral".

La decisión de Noboa llega días después de que organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres mostraran su rechazo a la reforma específica del artículo 99 del Código de la Democracia, en el que se detalla que la conformación de las listas de candidaturas a diversas dignidades debe ser paritaria.

Sin embargo, en el texto aprobado el pasado 20 de junio por 125 asambleístas ya no aparecía el numeral de ese artículo que señalaba que en las elecciones de todos los binomios las candidaturas se integrarían con la participación de una mujer y un hombre, o viceversa.

Un cambio que una treintena de organizaciones calificaron como "un grave retroceso" en la lucha histórica de las mujeres por la representación política y la democracia representativa.

Los movimientos de mujeres aseguraron que la reforma iba en contra de la Constitución y contravenía instrumentos internacionales de derechos humanos en general y en específico los relacionados con la participación y visibilización política de las mujeres.

Por esa razón enviaron una carta al presidente Noboa para tratar de conseguir su veto a ese artículo "en un acto coherente y de justicia social", así como en reconocimiento de las luchas por los derechos protagonizadas por las mujeres.

Tras el comunicado del Gobierno, la Coalición Nacional de Mujeres de Ecuador aseguró este miércoles en su cuenta de la red social X que, así como "con fuerza y valentía" señalaron los errores en la construcción y aprobación de las reformas al Código de la Democracia, también reconocían a este como un acierto del presidente Noboa. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones