Actualidad
La Hora
Este 5 de febrero de 2023 hay que elegir a más de 5.600 autoridades seccionales, designar siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), pronunciarse sobre ocho preguntas del referéndum constitucional, y la consulta popular sobre la cantonización de la parroquia Sevilla Don Bosco (Morona Santiago). La Corporación Participación Ciudadana (CPC), y la empresa Click Report, experta en Exit Poll (conteo a boca de urna) ofrecen algunos consejos para ejercer el voto sin demoras.
Acercarse a las urnas preparado y conociendo, previamente, por quién va votar en cada dignidad, y cómo se va a pronunciar en la papeleta para el referéndum, es la principal recomendación.
Continúa la nota...
El Universo
La reducción de tarifas de impuestos empezó a regir este 1 de febrero del 2023. Así, el Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) ya está en 3,75 %, es la primera rebaja establecida para este año.
El presidente Guillermo Lasso -a través del Decreto 643- dispuso que este impuesto bajara en tres partes durante este año: este 1 de febrero la tarifa bajó 0,25 % y por cinco meses el ISD será de 3,75 %. A partir del 1 de julio bajará otro 0,25 % para quedar en 3,50 % y el 31 de diciembre se dará la mayor reducción de 1,50 % para que este impuesto quede en 2 %.
Continúa la nota…
Primicias
Hay campamentos de minería ilegal en 17 de las 24 provincias de la Costa, Sierra y en la Amazonía de Ecuador, según la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr).
En todos los operativos realizados, los técnicos de la Agencia encontraron un escenario parecido: un túnel en la tierra, que es la bocamina para explotar vetas de oro.
El Telégrafo
La madre, que agredió a su hijo y que fue denunciado en redes sociales, perdió la custodia del menor. Así lo resolvió la Jueza de la Unidad de Violencia contra la Mujer y la Familia este martes, 31 de enero de 2023.
Durante la Audiencia de Procedimiento Expedito, que duró cinco horas, la magistrada decidió otorgarle la custodia temporal a la tía materna; y estará bajo el control de la Dinapen, la Junta Cantonal de Protección de Derechos, el Consejo Cantonal de Protección y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
El Comercio
La participación de la minería en la economía ecuatoriana fortalece a las exportaciones no petroleras. Posiblemente, ese sector cierre el 2022 con más de USD 20 000 millones, superando a las ventas de petróleo.
Por esa importancia, el Gobierno informó a los embajadores de los países mineros con inversiones en Ecuador sobre la declaratoria de que la minería ilegal es una amenaza para el Estado y que apoya irrestrictamente a la minería industrial.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ