Actualidad
La Hora
La arremetida de los grupos narcoguerrilleros en el norte de Esmeraldas mantienen atemorizada a la población. Varios hombres jóvenes han desaparecido. La Policía no actúa como quieren los familiares.
Son ya más de tres meses que la familia de Óscar López no sabe su paradero, desaparecido de manera abrupta como otros jóvenes cerca de la frontera con Colombia, aparentemente secuestrados y reclutados forzosamente por las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en incursiones a territorio ecuatoriano.
El Universo
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional resolvió eliminar la obligatoriedad de la presentación de requisitos de ingreso al país e islas Galápagos, por lo que desde este jueves, 20 de octubre, no se exigirá a ningún viajero la presentación del carné de vacunación con esquema completo o prueba negativa de antígenos con 72 horas de anticipación o de PCR.
Lo hizo este miércoles tras haber analizado el último informe sobre COVID-19 en Ecuador
El Telégrafo
En entrevista para Teleamazonas el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, se refirió a los temas que se abordarán en la consulta popular y las nuevas preguntas presentadas en la Corte Constitucional (CC) este martes, 18 de octubre de 2022.
El funcionario explicó que tomaron “las consideraciones hechas por la CC”, previo a la entrega de las “dos preguntas sobre la designación de autoridades y atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)".
Primicias
La crisis de seguridad que vive Ecuador tiene distintas dimensiones. Una de ellas está relacionada con la mayor circulación y uso de armas de fuego ilícitas para los crímenes. En 2022, el país bordea las 3.000 muertes violentas.
El 50% de estos delitos se han cometido con armas de fuego y están vinculadas, en su mayoría, con el crimen organizado y el narcotráfico.
El Comercio
El piloto que conducía la avioneta que se estrelló la tarde de este martes 18 de octubre en el norte de Guayaquil sobrevivió y está estable en una clínica particular con quemaduras leves, un brazo roto, varios golpes en el cuerpo, según indicó Martín Cucalón, jefe de Bomberos de Guayaquil.
El trágico siniestro ocurrió en una calle que divide a Sauces 1 y la cuarta etapa de la Alborada, norte de Guayaquil, y dejó dos víctimas mortales: el Cap. Juan José Guzmán y el Cap. Edgar Rosero.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ