Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Telégrafo
En entrevista para Ecuavisa, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, se refirió a la condonación de deudas que forman parte de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Nacional y organizaciones indígenas.
Jiménez recordó que, en este proceso, el techo está establecido hasta USD 3 000 y destacó que, hasta el momento, ya se han efectuado 25.928 operaciones.
El Comercio
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el informe del proceso de acreditación para participar en el programa de observador electoral. Este documento se utilizará para las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) 2023.
Según el informe, 125 personas naturales nacionales, 1 persona jurídica y 97 delegados de personas jurídicas cumplieron con las formalidades. Las mismas están estipuladas en el reglamento de Observación Electoral y la convocatoria se efectuó a escala nacional, desde el 19 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2022.
Primicias
La expresidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, tuvo un pequeño triunfo en la Asamblea cuando logró salvarse del primer intento de destitución. Sin embargo, aún no tiene su curul asegurada, pues falta la votación de la reconsideración.
Pero más allá de esto, en un año y medio de funcionamiento de la actual Asamblea, Llori ha estado rodeada de polémicas. Desde su misma designación como Presidenta en mayo de 2021, pasando por su remoción del cargo, en mayo de 2022, hasta su destitución como asambleísta.
La Hora
Cuatro vocales del Cpccs, y legisladores de oposición en la Asamblea se enfrentan por el control del Consejo.
Con la presentación de cinco medidas cautelares en los tribunales del país se empapeló la institucionalidad del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Con estas acciones que se dieron en solo tres días también se dejó en evidencia que el principal objetivo de todos los grupos políticos es mantenerse dentro de un organismo encargado de designar a las autoridades de control del Estado.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ