Actualidad
La Hora
Ecuador y Colombia se acercan al objetivo de ejecutar operaciones conjuntas en la frontera para desarticular bandas narcodelictivas y estructuras criminales y afectar sus fuentes de financiamiento.
Estos lineamientos forman parte del ‘Plan de Protección de Fronteras’ que fue conocido por los ministros de Defensa de Ecuador, Luis Lara, y de Colombia, Iván Velázquez, el 17 de enero de 2023 durante una reunión virtual desde San Lorenzo (Esmeraldas), y que este 31 de enero será evaluado por los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en la ciudad de Tulcán (Carchi).
Continúa la nota...
El Universo
Han pasado 22 años desde la última vez que hubo un cambio en la edad de jubilación en el Ecuador, el mismo que se estableció en la ley de noviembre del 2001. Antes de esa fecha, en la ley del Seguro Social Obligatorio, se establecían otras condiciones para la jubilación. En estos días, Ecuador tiene como tarea urgente discutir sobre los caminos que podrían hacer al sistema de seguridad social viable, pues al momento presenta un problema de insolvencia actuarial. Uno de esos caminos podría ser el incremento de años para obtener la jubilación.
Esto sucede en momentos en que en Francia, por ejemplo, también se ha planteado por parte de sus principales autoridades que el tema de incrementar la edad de jubilación de los franceses es innegociable. Ese debate se realiza a pesar de las fuertes protestas ciudadanas que se registran en estos días en el país europeo. La propuesta actual del gobierno de Emmanuel Macron es el aumento de 62 a 64 años para 2030 de la edad mínima de jubilación y el adelanto a 2027 de la subida de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una pensión completa (hasta ahora previsto para 2035).
Continúa la nota…
El Telégrafo
La Policía Nacional informó la captura de Valeria G., la octava persona más buscada en el país y relacionada en delitos de violencia de género y procesada por violación. La ciudadana es vinculada a un hecho suscitado en el 2012.
En sus redes oficiales, la policía publicó un video en el que se puede observar detalles del operativo desplegado en la provincia de Manabí para dar con la ciudadana ahora aprehendida. Desde la institución indicaron que la mujer será trasladada y puesta a órdenes de la autoridad competente.
Primicias
El múltiple asesinato en la Urbanización Castilla, en el cantón Daule, vuelve a poner en escena el vínculo de polícías o expolicías con bandas narcocriminales.
Y “la infiltración no es un problema que se solucionará en el corto plazo”, según lo reconoció el Secretario de Seguridad del Gobierno, Diego Ordóñez.
El Comercio
La campaña electoral y, por ende, el proceso electoral, entra en su recta final. En la última semana, antes de los comicios, se intensificará el proselitismo, el ataque entre candidatos y una lucha por el voto de los indecisos.
El cronograma electoral establece que el próximo 2 de febrero del 2023 finaliza la campaña electoral. Eso significa que, hasta ese día, los movimientos políticos que auspician candidatos para una dignidad seccional, los aspirantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), así como las agrupaciones que apoyan el sí y el no en la Consulta Popular podrán hacer proselitismo.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ