Noticias Nacionales
Multimedia
Así se refirió el ministro de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez, respecto al caso de la decisión de la Corte de Pastaza, que falló a favor de la comunidad waorani al reconocer que hubo vulneración del derecho a la consulta previa libre y autodeterminación de los pueblos, ante la explotación petrolera en la zona. Para el Gobierno lo que se debe es combatir la minería ilegal que es la que hace daño al Ecuador. (El Comercio)
Una estudiante de la universidad Ikiam registró el avistamiento de un anfibio que se encuentra en la "lista roja" de especies en peligro de extinción, no vista en 150 años en la provincia de Napo. Forma parte de las llamadas ranas arlequines, y se encuentran en bosques amazónicos de Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y las Guyanas. (El Telégrafo)
En cuatro provincias de la frontera norte opera una gigantesca mafia de comercio de mujeres sometidas a condiciones de esclavitud sexual. Un informe del 2012 relata el modus operandi de esa red y cómo autoridades legales les brindaban seguridad. Son cómplices de un delito que afecta a miles de mujeres indefensas. (Plan V)
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ