Energía
Nueve empresas han mostrado interés en cambiar sus contratos petroleros
El pasado 19 de julio se aprobaron los lineamientos para la migración de contratos.
El pasado 19 de julio se aprobaron los lineamientos para la migración de contratos / Foto: cortesía ministerio de Energía
Hasta la semana pasada, nueve contratistas han presentado interés en migrar sus contratos de prestación de servicios a participación, según información del Ministerio de Energía.
En términos generales, los nuevos modelos de contratos pretenden que las firmas privadas sean propietarias de una parte de la producción a cambio de la inversión que están dispuestas a hacer para bombear el crudo. El Estado se queda con otra parte del petróleo.
En la Ley de Desarrollo Económico, aprobada en noviembre de 2021, se reformó la Ley de Hidrocarburos para mantener la migración libre y voluntaria de las empresas privadas a la modalidad de Participación.
La cartera de Estado señaló que el Comité de Licitación Hidrocarburífera (COLH), aprobó los Lineamientos para la Migración de Contratos, que fueron socializados a las Contratistas el 19 de julio de 2022.
Con esa información, las contratistas deberán preparar las propuestas técnico-económicas para que sean conocidas por el COLH y formar las comisiones para el análisis y negociación, el número de contratistas operadoras de servicios que presentaron interés en la migración son nueve de manera formal.
En abril de este año, más de 20 empresas habían manifestado su interés en iniciar el proceso de migración.
En el ámbito de la renegociación de contratos, el 40% de la producción está comprometida en los 4 contratos a largo plazo con compañías asiáticas. Los cuales terminan entre 2023 y 2024, aseguró el Ministerio de Energía.
Bajo este contexto, se está renegociando para ampliarlo hasta el 2026 en mejores condiciones para el país, con el objetivo de garantizar los intereses del Estado y no afectar a las necesidades de los ecuatorianos.
El resultado de esas renegociaciones se dará a conocer oportunamente, concluyó el Ministerio de Energía.
Temas relacionados:
petroleo EcuadorSíguenos en: