Destacado Principal
Energía
Operaciones en el SOTE se reanudaron tras 23 días de suspensión
Terminó la construcción de un bypass de 988 metros en la zona del río Loco.


Terminó la construcción de un bypass de 988 metros en la zona del río Loco./ Foto: cortesía Petroecuador
Quito- El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), uno de los dos principales ductos de transporte de crudo en Ecuador, retomó operaciones el 24 de julio. Permaneció paralizado durante 23 días debido a obras de emergencia por erosión regresiva provocada por intensas lluvias en Napo.
Petroecuador informó que finalizó la construcción de un bypass de 988 metros en la zona del río Loco, entre los kilómetros 102+450 y 179+550, permitiendo reiniciar de inmediato el bombeo seguro de crudo. La medida fue implementada como parte de un plan de prevención para proteger la infraestructura ante el aumento del caudal de los ríos y la inestabilidad del terreno.
La reactivación del SOTE permitirá normalizar progresivamente las exportaciones de crudo, lo que representa un alivio económico directo para el país. Durante la suspensión iniciada el 2 de julio, Petroecuador garantizó el abastecimiento nacional de combustibles.
La petrolera estatal destacó que el nuevo tramo fue diseñado con énfasis en la seguridad operativa y la estabilidad geotécnica a mediano plazo. Además, continuará monitoreando permanentemente el área intervenida en coordinación con autoridades ambientales y locales.
Esta reanudación se suma a la del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que también reinició operaciones la semana pasada tras haber sido suspendido por precaución en el mismo sector.
Síguenos en: