Energía
Vivo hace catorce años en el territorio amazónico que los Shuar nos han cedido en poco más de cien años de colonización. En el borde “colono” que dibuja una serpiente que une Puyo con Macas, pasa por Sucúa, Méndez, Limón, Gualaquiza, y llega a Cuenca. Los Shuar son una nacionalidad binacional de más de 200.000 personas, que habita en propiedad colectiva su territorio miles de años más que los pocos 200 que tiene el Ecuador. A eso se llama pre-existencia y conlleva derechos colectivos internacionalmente reconocidos.
Al lado de esa serpiente (asfaltada recientemente como un paso más para la extracción de los recursos), surca otra serpiente de mineral (oro, cobre y petróleo), bajo dos maravillosas cordilleras amazónicas (Cutucú y Cóndor), territorio ancestral de la nacionalidad Shuar y punto caliente de biodiversidad (al nivel del Yasuní, pero sin una sola estación científica que dé números precisos de lo que van a destruir). Esto es la provincia de Morona Santiago, la única amazónica que queda sin extractivismo en el Ecuador.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ