Economía

Pagos digitales ganan terreno en Ecuador

20/11/2025 El Oriente - Redacción

Se han convertido en herramientas cotidianas para miles de negocios pequeños

Estos sistemas permiten operaciones más rápidas, notificaciones inmediatas y mayor control financiero / Foto: cortesía Banco Santander Estos sistemas permiten operaciones más rápidas, notificaciones inmediatas y mayor control financiero / Foto: cortesía Banco Santander

Estos sistemas permiten operaciones más rápidas, notificaciones inmediatas y mayor control financiero / Foto: cortesía Banco Santander

Quito- Las aplicaciones de pago móvil tienen más acogida en Ecuador. Son impulsadas por la digitalización del comercio y por el uso creciente de inteligencia artificial (IA), que permite reforzar la seguridad y mejorar la experiencia de usuarios y emprendimientos.

Plataformas como De Una (Banco Pichincha), Payphone, BIMO, PeiGo, Full Pay y Paymóvil/TarjeTAP se han convertido en herramientas cotidianas para miles de negocios pequeños. Buscan opciones rápidas y accesibles para cobrar sin depender de máquinas costosas para tarjetas.

Según cifras del sector financiero, más del 60 % de los pagos digitales del país provienen de pequeños comercios y emprendedores que migraron al uso de billeteras móviles tras la pandemia. La IA ha impulsado este crecimiento al detectar transacciones inusuales en tiempo real, ofrecer recordatorios automáticos, alertas predictivas y validación inteligente de identidad, lo que reduce errores y fraudes.

Para los usuarios pagadores, estos sistemas permiten operaciones más rápidas, notificaciones inmediatas y mayor control financiero. Para quienes reciben, significan cobros instantáneos, trazabilidad contable y la posibilidad de operar sin efectivo, disminuyendo riesgos de robo.

Entre las más usadas, Payphone facilita cobros con tarjeta desde el celular. BIMO, gestionada por BanRed, permite pagos con QR entre usuarios y comercios. PeiGo ofrece una tarjeta virtual Visa para compras y transferencias. Paymóvil/TarjeTAP convierte un teléfono en un lector de tarjetas sin equipos adicionales.

Sin embargo, el avance no está exento de desventajas. Expertos señalan que las comisiones por transacción aún son un desafío para negocios de márgenes reducidos, y la conectividad limitada en zonas rurales dificulta la adopción plena.

Además, el manejo de datos requiere mayor regulación para proteger la privacidad de los usuarios. Aun así, las aplicaciones potenciadas por IA se consolidan como un motor para la inclusión financiera y la modernización del comercio ecuatoriano, especialmente para los negocios que antes operaban únicamente en efectivo.

Temas relacionados:

Ecuador pago móvil pagos digitales
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.46 / Noviembre 2025

Ver Todas las Ediciones