Destacado Principal

Energía

Lo más leído

Pampa Energía inició arbitraje por $ 100 millones contra Ecuador por el OCP

05/05/2025 El Oriente - Redacción

La controversia surge por el presunto incumplimiento del Estado ecuatoriano al no liberar a OCP de garantías por $ 100 millones

El proceso de transición de OCP Ecuador al Estado ecuatoriano culminó el 30 de noviembre de 2024 / Foto: cortesía OCP El proceso de transición de OCP Ecuador al Estado ecuatoriano culminó el 30 de noviembre de 2024 / Foto: cortesía OCP

El proceso de transición de OCP Ecuador al Estado ecuatoriano culminó el 30 de noviembre de 2024 / Foto: cortesía OCP

Quito- La empresa argentina Pampa Energía solicitó el 11 de abril un arbitraje internacional contra el Estado ecuatoriano por medio de su subsidiaria Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) Ltd., registrada en Islas Caimán.  

La disputa, registrada formalmente el 2 de mayo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), se relaciona con un conflicto contractual vinculado a la construcción y operación del oleoducto OCP. Es una infraestructura clave para el transporte exportación de petróleo ecuatoriano.   

La controversia surge por el presunto incumplimiento del Estado ecuatoriano al no liberar a OCP de garantías por $ 100 millones, que estaban asociadas a la reversión del ducto al Estado, ocurrida en noviembre de 2023, al concluir el plazo contractual de 20 años. El Ministerio de Energía y Minas y la Procuraduría General del Estado representan a Ecuador en el proceso, mientras que OCP cuenta con la firma internacional Cleary Gottlieb Steen & Hamilton como su defensa legal.   

Según el registro oficial del CIADI, el caso se encuentra en estado “pendiente”, bajo las reglas de arbitraje de la Convención del CIADI. La demanda se enmarca en el sector de petróleo, gas y minería, y el instrumento invocado es un contrato.   

Como antecedente inmediato, el Ministerio de Energía y Minas informó el 1 de diciembre de 2024 que el proceso de transición de OCP Ecuador SA al Estado ecuatoriano culminó con éxito el 30 de noviembre de 2024. Durante esa mañana, el Centro de Control del oleoducto inició operaciones con normalidad bajo gestión estatal, en un acto encabezado por el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira

Este nuevo arbitraje se suma a una larga lista de casos en los que Ecuador ha sido demandado por empresas internacionales, en su mayoría vinculados al sector energético. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones