Turismo
Paseos por rutas del agua y comunidades de Napo, Pastaza y Sucumbíos
Napo, Pastaza y Sucumbíos ofrecen destinos cortos para recorrerlos en los tres días del feriado, que comenzará mañana, 10 de agosto del 2018, por las fiestas de la independencia.
Napo, Pastaza y Sucumbíos ofrecen destinos cortos para recorrerlos en los tres días del feriado, que comenzará mañana, 10 de agosto del 2018, por las fiestas de la independencia.
En las dos primeras constan la Ruta del Cacao, visitas a ríos, cascadas y lagunas; una oferta gastronómica y actividades culturales y ferias. En Sucumbíos se promocionan los parques de Lago Agrio.
Si va a Napo, hay atractivos más cercanos a Quito como los balnearios de Papallacta o sitios para practicar deportes, como kayak o escalada en Cuyuja, Baeza o El Chaco.
En Tena, en la ruta a Talag, el centro Turístico El Yani, el atractivo es cruzar el río Jatunyaku por una tarabita que recorre 300 metros hasta llegar a la ‘laguna escondida’. Cuatro kilómetros más arriba aparece la Laguna Azul, rodeada de rocas gigantes que forman una especie de paila, para bañarse.
En el cantón Julio Arosemena Tola, en la vía Puyo-Tena (en buenas condiciones), se encuentra el ‘Jardín del Chocolate’, en la comunidad El Capricho. En cinco hectáreas se muestra la producción del cacao fino de aroma y productos elaborados con el chocolate.
Leer más aquí
Síguenos en: