Ecuador en las Noticias
Patricio Pazmiño no renunciaría a CC para ser juez de la Corte Interamericana
Para Patricio Pazmiño no es “inmoral” ni “ilegal” mantenerse, al mismo tiempo, como magistrado de la Corte Constitucional (CC) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
Para Patricio Pazmiño no es “inmoral” ni “ilegal” mantenerse, al mismo tiempo, como magistrado de la Corte Constitucional (CC) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), cargo que asumirá el 1 de enero de 2016.
“La norma constitucional y la norma interamericana no impiden que, en mi calidad de juez, esté impedido de actuar concurrentemente como juez de la Corte Interamericana. Eso no acarrea ninguna ilegalidad, inmoralidad, ni falta de ética”, aclaró ayer el actual presidente de la CC a la prensa.
Pazmiño fue elegido juez de la CorteIDH en junio pasado y se mantendrá en funciones como titular de la CC, hasta el 5 de noviembre, cuando se realice un proceso interno de selección de su reemplazo, pues la Constitución, en el artículo 435, le impide la reelección inmediata. Ese día, indicó, tomará “la decisión”, de si seguir como juez constitucional.
La autoridad presidió la tarde de ayer una sesión extraordinaria, en la que se escogió por sorteo a los tres jueces que dejaron el organismo, como parte de un proceso de renovación parcial que establece la Constitución y que fue realizado por una Comisión Calificadora.
Y fue la ‘suerte’ la que definió la salida de Antonio Gagliardo, Marcelo Jaramillo y María del Carmen Maldonado, quienes desde ayer ya no son magistrados constitucionales.
Sus nombres se escribieron en pequeñas hojas de papel; y el primero escogido por el azar fue Gagliardo, cuyos amigos y allegados expresaron un sentido ‘¡oh!’. Al final, se tomaron una última foto juntos; y los tres dejaron presurosos la sesión que se realizó en el edificio de la Superintendencia de Comunicación, en donde funcionó la Comisión Calificadora.
Leer más aquí
Síguenos en: