Destacado Principal

Nacionales

Perforación clandestina provocó derrame de diésel en Quinindé

29/10/2025 EFE -

La rotura se registró en un tramo del poliducto Esmeraldas-Quito

La perforación tenía por objetivo el robo y contrabando de diésel / Foto: cortesía Cuerpo de Bomberos de Quinindé La perforación tenía por objetivo el robo y contrabando de diésel / Foto: cortesía Cuerpo de Bomberos de Quinindé

La perforación tenía por objetivo el robo y contrabando de diésel / Foto: cortesía Cuerpo de Bomberos de Quinindé

Guayaquil- Una perforación clandestina provocó la rotura de un tramo de un poliducto ubicado en el municipio ecuatoriano de Quinindé, en la provincia norteña de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, que ya ha sido controlado, según confirmó la ministra ecuatoriana de Ambiente y Energía, Inés Manzano.

"Controlado el derrame de diésel en Pueblo Nuevo, Quinindé. Producto de una manguera conectada ilegalmente, que se rompe por la presión de la línea", señaló la ministra en su cuenta de la red social X, donde publicó fotografías de los trabajos de reparación que se realizan en el lugar, aunque no especificó aún el impacto del derrame.

La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) aseguró -en un comunicado- que la rotura se había registrado en un tramo del poliducto Esmeraldas-Quito y que especialistas y técnicos que llegaron hasta el sitio constataron que se debía "a una perforación clandestina que tenía por objetivo el robo y contrabando de diésel".

"Nuestro equipo, desde horas de la mañana, mantiene coordinación directa con EP Petroecuador, entidad responsable de la operación del sistema de transporte de combustibles, para determinar los daños", señaló la institución.

Mario Mite, jefe del Cuerpo de Bomberos de Quinindé, señaló que se ha realizado un barrido de la zona y que se ha detectado que el derrame ha afectado a dos esteros (terrenos bajos y pantanosos) cercanos .

La Alcaldía de Quinindé informó que activó los protocolos de seguridad, que se colocaron barreras de contención y que los equipos de mitigación permanecen en estado de alerta ante la aparición de señales de contaminación en el río, que lleva el mismo nombre, para detener la captación de agua.

En marzo pasado, una rotura de un tramo de una tubería del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), ubicado también en Quinindé, provocó el derrame de 25.116 barriles de crudo que llegaron a los principales ríos de Esmeraldas y dejaron temporalmente sin agua potable a varias ciudades de la provincia. EFE

Temas relacionados:

derrame provincia de esmeraldas ARCH
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones