Pueblos Indígenas
Actualidad
Peritos buscan visibilizar a víctimas de matanza ‘wao’
Los indígenas en aislamiento que murieron durante la matanza perpetrada en marzo de 2013 presuntamente por miembros de comunidades waorani “tienen nombres”, “son personas”, “son víctimas”.
Los indígenas en aislamiento que murieron durante la matanza perpetrada en marzo de 2013 presuntamente por miembros de comunidades waorani “tienen nombres”, “son personas”, “son víctimas”.
Los peritajes antropológicos y sociológicos realizados como insumo para la argumentación de la Fiscalía en el proceso judicial en contra de 17 indígenas reseñan cómo pudo haber sido la convivencia de las familias taromenanes en el territorio donde fueron atacados.
Roberto Narváez, autor de las investigaciones; el antropólogo Álex Rivas, quien ha realizado investigaciones sobre los pueblos amazónicos; y Eduardo Pichilingue, coordinador del Observatorio de Derechos Colectivos, sostienen que quienes murieron, así como sus familias, formaban varios grupos con los que compartían sus costumbres y actividades cotidianas.
Además, argumentan que dentro del proceso judicial son las víctimas las que no están siendo consideradas y que no se está buscando la forma de protegerlos para que no se produzca un evento similar al de 2013.
Leer más aquí
Síguenos en: