Minería en Ecuador

Perú: 200 manifestantes bloquearon vía hacia mina Las Bambas

02/07/2025 EFE -

Los manifestantes se concentraron en el sector Choccoyo y en el puente Sallhua

Los manifestantes rechazan que la vigencia del Reinfo termine en diciembre próximo / Foto: cortesía Tecnología Minera Los manifestantes rechazan que la vigencia del Reinfo termine en diciembre próximo / Foto: cortesía Tecnología Minera

Los manifestantes rechazan que la vigencia del Reinfo termine en diciembre próximo / Foto: cortesía Tecnología Minera

Lima- Alrededor de 200 manifestantes bloquearon este martes una vía de acceso vehicular hacia la mina peruana de cobre Las Bambas, en la región surandina de Cuzco, en protesta porque el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) terminará en diciembre próximo y rechazan que "los excluya" de trabajar en la minería artesanal.

El bloqueo se ubica en varios puntos del Corredor Vial Sur, que comunica con la provincia de Cotabambas en la vecina región de Apurímac, donde se encuentra el importante yacimiento cupífero, y los manifestantes se concentraron en el sector Choccoyo del distrito de Colquemarca y en el puente Sallhua, en el distrito de Capacmarca, según el portal del diario El Sol del Cusco.

Los manifestantes de la Asociación de Mineros Artesanales de Chumbivilcas rechazan que la vigencia del Reinfo termine en diciembre próximo, según una resolución aprobada por el Gobierno peruano, al considerar que su eliminación amenaza las economías familiares y comunales, pues los nuevos requisitos para la formalización de la minería artesanal son "inalcanzables", según manifestaron.

Bajo la vigencia del Reinfo, miles de mineros artesanales en el país podían trabajar en actividades de extracción de mineral en concesiones de terceros, pero en muchos casos los trámites de formalización no se llegaban a completar, razón por la cual las empresas mineras se quejaban de que alentaba la minería ilegal y delitos asociados como el sicariato y la extorsión.

Después de decenas de casos de trabajadores asesinados este año por presuntas mafias de la minería ilegal en la norteña provincia de Pataz, el Gobierno decretó el estado de emergencia en esa localidad y aprobó que la vigencia del Reinfo termine en diciembre próximo.

No obstante, los manifestantes en el Corredor Vial Sur piden al Ministerio de Energía y Minas la ampliación indefinida del Reinfo, así como un proceso de consulta previa que respete sus derechos como pueblos originarios y mineros artesanales.

Ante esta protesta, el Ministerio del Interior informó, a través de su cuenta en la red social X, que 300 policías se encuentran en las zonas bloqueadas del Corredor Vial Sur para prevenir hechos de violencia y asegurar la integridad de la población.

"En el marco del respeto al derecho de libre tránsito, la Policía Nacional del Perú trabaja intensamente para liberar los tramos de las vías bloqueadas del Corredor Vial Sur, en la región Cuzco, tras las protestas de mineros artesanales", indicó.

El ministerio agregó que trabajan también para asegurar la protección de la propiedad pública y privada, "dando prioridad siempre al diálogo".EFE

Temas relacionados:

minería mina Las Bambas manifestantes
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones